APRENDER A SER:
- Conoce a Dios como su Padre Creador, desarrollando un correcto sentido ético y moral que le permite valorar positivamente su persona y la del prójimo, fortalecido por la fe en Jesucristo y la Iglesia.
- Conoce virtudes de la Virgen María identificándola como madre nuestra y de nuestro Redentor.
- Conoce la vida de Martha Robín y Padre Finet como fundadores de la obra y modelos a seguir e imitar mediante la oración constante
- Se reconoce como una persona valiosa, segura e importante distinta a los demás, manifestando una autoestima saludable.
- Toma conciencia de su propio cuerpo como una unidad bio-psicosocial.
- Descubre la presencia amorosa de Dios mostrando actos de respeto a sí mismo, al prójimo y a la naturaleza.
- Demuestra autonomía e iniciativa en sus acciones, opiniones e ideas.
- Actúa con independencia en la ejecución de actividades básicas de higiene, limpieza, alimentación, orden y seguridad.
- Respeta y cuida su cuerpo y el de los demás practicando adecuados hábitos de higiene y alimentación.
- Reconoce y valora su identidad sexual como aspecto fundamental y característico de su ser persona.
- Practica la oración personal y comunitaria.
- Es perseverante en el logro de sus metas para su crecimiento personal, tomando sus decisiones de manera reflexiva y teniendo de base los valores cristianos.
- Expresa, reconoce, y regula diversas emociones y sentimientos.
- Practica los valores de obediencia y respeto.
- Demuestra una actitud de respeto y tolerancia a sus compañeras, miembros de su familia y demás personas con las que se relaciona.
- Demuestra su amor a Dios participando de actividades religiosas y respetando los símbolos cristianos.
APRENDER A CONVIVIR
- Establece relaciones de amistad con sus pares.
- Participa en los trabajo de grupo y mantiene las relaciones interpersonales abiertas y positivas.
- Reconoce, respeta límites y normas que regulan sus relaciones interpersonales.
- Es sociable
- Demuestra actitudes positivas con su entorno familiar, escolar y comunal, viviendo en espíritu de familia.
- Practica normas de comportamiento, convivencia, cooperación y solidaridad, respetando las diferencias culturales, sociales y físicas.
- Practica valores tales como obediencia, responsabilidad, respeto, honradez, sinceridad, como parte del desarrollo de su formación integral.
- Valora la importancia del medio natural y su calidad para la vida humana, comprometiéndose con actitud de respeto y cuidado del mismo, por ser un regalo y creación de Dios.
- Demuestra cierta flexibilidad y tolerancia para asumir el cambio de actitudes en diferentes situaciones.
- Demuestra afecto para sí y los demás, teniendo una percepción positiva de sí mismo y de sus compañeros.
- Asume roles distintos en su juego y en otras actividades de trabajo de grupo respetando las reglas y normas de convivencia.
- Se identifica como miembro de una comunidad valorando las diversas manifestaciones artísticas y culturales propias de su identidad.
APRENDER A CONOCER
- Utiliza diversas formas de expresión para manifestar sus experiencias.
- Descubre, valora y utiliza el lenguaje oral como un instrumento de comunicación, información y disfrute.
- Se expresa con correcta articulación y fluidez.
- Se expresa de forma clara y coherente en diálogos y conversaciones con un vocabulario adecuado a su edad.
- Utiliza el lenguaje oral como forma de comunicación y representación de su realidad.
- Progresa en el aprendizaje del idioma inglés incrementando su vocabulario y desarrollando su expresión oral.
- Identifican y respetan los símbolos patrios.
- Conoce las características básicas de las etapas del desarrollo humano e identifica las partes del cuerpo humano.
- Reconoce a la naturaleza como creación divina, sus funciones y cambios en relación a la vida del hombre.
- Manifiesta un adecuado razonamiento lógico matemático propio de la edad.
- Tiene control de su cuerpo y seguridad en sus desplazamientos.
- Realizar actividades de aprendizaje con diversos materiales con la ayuda del adulto, con otros niños y por iniciativa propia.
APRENDER A HACER
- Establece y utiliza recursos lingüísticos y razonamiento lógico en situaciones de su vida cotidiana para resolver problemas.
- Demuestra autonomía en las acciones que realiza en su vida diaria, en casa y escuela.
- Produce textos usando diferentes formas de grafismos convencionales y no convenciones para expresar situaciones de su entorno.
- Aplica nociones básicas de matemáticas para establecer relaciones entre objetos de correspondencia, cantidad y ubicación.
- Establece relaciones lógico matemática utilizando diversos símbolos de expresión pensamiento de análisis y síntesis en la resolución de problemas sencillos de su entorno.
- Cuenta e identifica cantidades en diversas situaciones de su vida cotidiana.
- Participa en juegos que implican habilidad, resistencia, ganar o conseguir algo.
- Reproduce figuras en papel según imágenes mostradas.
- Demuestra sensibilidad imaginación y creatividad a través de diversas formas de expresiones artísticas.
- Conoce su cuerpo y demuestra coordinación corporal en los movimientos fundamentales en diversas actividades físicas
- Demuestra seguridad y precisión en su desplazamiento en sus desplazamientos en distintas direcciones velocidades y ritmos
- Demuestra coordinación viso motriz en distintas actividades y tareas relacionadas con las distintas formas de representación gráfica.
- Demuestra destreza motriz en el control de su cuerpo, de sus movimientos gruesos y finos en las actividades que realiza.
- Reconoce y practica el ejercicio físico como un medio para mantener y mejorar su calidad de vida.
- Empieza a organizar su tiempo desarrollando su responsabilidad.
- Aplica los conocimientos básicos de programas de Windows y amplía el uso de las TIC´S.
- Participa en juegos de grupo y trabaja en equipo asumiendo roles con responsabilidad